![](https://www.solmicro.com/images/logo_sup_zucchetti.png)
![](/images/IMG_contacta_con_nosotros.jpg)
Atención Comercial
tel.: 902 540 362
Datos de contacto
Formulario de contacto
Soporte técnico
tel.: 944 271 362
¡Te llamamos!
Un ERP genérico y sin posibilidad de ampliar o mejorar funcionalidades es una limitación para el desarrollo de una compañía. Las empresas de hoy están evolucionando de manera constante. Ante la incertidumbre de los cambios, un software rígido no nos ayuda a ser competitivos, ni a atender a las necesidades de una compañía.
La Inteligencia Artificial está generando cambios tecnológicos que están llegando también a los sistemas de software ERP de las empresas. Realidades como el Machine Learning (aprendizaje automático) permiten proporcionar al usuario una experiencia más personalizada y satisfacer sus necesidades sin que haya que llevar a cabo un exceso de funciones manuales.
Uno de los aspectos más importantes cuando hablamos de la gestión de datos empresariales es la seguridad IT. Los directivos y responsables de la gestión de la información en las empresas se preguntan qué medidas de ciberseguridad hay que tomar para garantizar la privacidad de los datos de su compañía, así cómo prevenir la pérdida de datos.
El PNL (Procesamiento del Lenguaje Natural) es una de las tendencias que está teniendo gran influencia en el mercado del software ERP. Se trata de una técnica de inteligencia artificial que permite reconocer el lenguaje humano, procesarlo y generar información del mismo modo que una persona humana.
Cuando una compañía busca un proveedor de servicios de software de gestión, ha de tener en cuenta las ventajas e inconvenientes que plantean los diferentes modelos de software. El ERP vertical se presenta como la solución más sensata y eficaz para la gestión empresarial en muchos sectores.
Si te dieran a elegir entre un ERP barato o un ERP fácil y un sistema de planificación de recursos empresariales con una buena funcionalidad ERP, ¿qué eligirías?
Comenzamos 2019 dando un giro importante en nuestra trayectoria: adoptamos la marca Zucchetti y nos posicionamos definitivamente como el punto de referencia en el sector TI en nuestro país.
Desde que en 2016 el Grupo Zucchetti inició su proyecto de expansión en España, asumimos el reto del crecimiento del Grupo Zucchetti en el mercado español, en un proceso ilusionante y lleno de cambios para nuestra empresa
El sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, Enterprise Resource Planning) es la columna vertebral de las empresas a la hora de dar el paso hacia la digitalización. Más que de hablar de transformación digital vs. sistemas tradicionales, hoy la mayor necesidad de muchas compañías consiste en disponer de un sistema ERP actualizado, que les ayude a ser competitivos y mejorar sus procesos internos.
Antes de que se implementaran algunas de las nuevas tecnologías que hoy son comunes, había muchos datos e información que pasaban desapercibidos. No había una manera técnicamente precisa de obtenerlos, como sí que la podemos encontrar en los más modernos software de gestión empresarial. Y esto daba lugar a que una compañía dispusiera de mucha menos información sobre el mercado de la que hoy tiene.
La tecnología del visual computing está transformando la manera en la que podemos recoger los datos de la realidad y obtener conocimiento. A ello hay que sumarle su interacción con la realidad virtual y la realidad aumentada, que están teniendo también una notable influencia en la mejora y desarrollo de la gestión de procesos en las empresas.
La inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) son sin duda dos de las tendencias más llamativas en el ámbito de los programas ERP. Los software empresariales se adaptan para que tu compañía pueda aprovechar al máximo las ventajas en competitividad, usabilidad y productividad que este tipo de tecnología te puede proporcionar.
¿Conoces los costes que supone para tu empresa adaptarse al nuevo Reglamento General de Protección de Datos?
La entrada en vigor del RGPD supone un endurecimiento de las sanciones que se contemplaban hasta el momento. Ahora, las empresas, autónomos o Administraciones Públicas que no cumplan con la normativa se exponen a recibir sanciones de cuantías muy elevadas.
Para llevar una buena gestión de todas las variables que influyen en el negocio del vino, la optimización de recursos es esencial de cara a ser más productivos y competitivos.
Todos los sujetos cuyos datos sean objeto de tratamiento tienen una serie de derechos, así como las condiciones del procedimiento para ejercitarlos y así está recogido en el GDPR, el nuevo reglamento que rige la protección de los datos personales.
Como venimos explicando en posts anteriores, el nuevo RGPD, implica importantes cambios para todas las empresas. Una de las modificaciones más importantes afecta a la transferencia en la información sobre el tratamiento de datos que damos al interesado.
¿Sabes cuál es la figura del responsable y el encargado de tratamiento de datos personales y qué papel desempeña? En este post lo analizamos.
El RGPD incorpora un gran número de novedades en casi todos los ámbitos de la actuación de una empresa. ¿Ya los conoces?